El Ayuntamiento presenta el anteproyecto de la futura Facultad de Ciencias de la Salud de Ronda

La alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, y el delegado municipal de Universidades, Ángel Martínez, han presentado todos los detalles del anteproyecto de la futura Facultas de Ciencias de la Salud de Ronda que se va a ubicar en parte de las instalaciones del antiguo hospital de la ciudad una vez que la Junta de Andalucía ha procedido a la correspondiente cesión de este espacio al Ayuntamiento.

La regidora ha explicado que uno de los objetivos claros del equipo de Gobierno desde hace años ha sido ampliar los estudios universitarios en la ciudad llegando a acuerdos con la Universidad de Málaga, ampliando los ya existentes del grado de Enfermería con los del grado de Fisioterapia. El anteproyecto que ahora se presenta se ha elaborado con la implicación de los técnicos municipales, la propia universidad malacitana y la empresa adjudicataria de la redacción del mismo, coordinados por el área municipal de Universidades, con la intención de que el complejo cuente con todos los requisitos que un lugar así debe tener a nivel arquitectónico, servicios, espacios que debe albergar para el desarrollo lectivo y otras cuestiones establecidas por ley.

Fernández ha anunciado también que se ha adelantado un acuerdo con la Diputación de Málaga para que este organismo financie parte del proyecto al ser un proyecto que tendrá un impacto a nivel local, pero también comarcal aumentando la oferta de estudios universitarios en Ronda para los jóvenes de toda la Serranía e incluso del resto de la provincia.

En cuanto al edificio en sí, se situará en el lugar que ocupaban las consultas externas del antiguo hospital, junto a las zonas de la lavandería y espacios ajardinados. En total, se rehabilitarán alrededor de 4.200 metros cuadrados del antiguo Hospital Comarcal. Según ha explicado la alcaldesa, habrá un edificio principal, en las antiguas Consultas Externas; y otro anexo, en el que albergaba la Lavandería.

El principal estará distribuido en torno a un gran patio que estará acristalado y que contará con áreas de descanso y pérgolas en el exterior. Tendrá una planta baja, una primera y una segunda con las aulas (siete: cuatro para grandes grupos y tres de seminarios), laboratorios, un bar, aseos, almacenes y despachos, entre otros.

El otro edificio, con una planta baja y otra primera, estará destinado a la administración, biblioteca, sala de juntas, aula con ordenadores y salón de grados, entre otros. El edificio principal tendrá una superficie construida de 3.467,73 metros cuadrados y el edificio de administración, 734,48 metros cuadrados. Igualmente la intención es la de crear un campus universitario en torno a estos dos grados. A ello se une la superficie reformada de exteriores, que será de 912 metros cuadrados, incluyendo un porche en el edificio de administración.

En relación con el coste de estas nuevas infraestructuras será de casi 3.200.000 euros aunque se cuenta ya con el compromiso de la Diputación de Málaga para colaborar en la financiación de parte de esta cuantía.

Para los trabajos será necesario el vaciado de enseres de estos espacios (contienen mobiliario e instalaciones médicas); demoler los tabiques; realizar pruebas y ensayos de la capacidad de carga de las estructuras… En definitiva, ha afirmado la alcaldesa, adaptar las instalaciones a las necesidades como Facultad de Ciencias de la Salud, un espacio que, ha afirmado, se encuentran en buen estado a pesar de datar del año 1976.

Otro de los aspectos importantes que ha resaltado Fernández es que esta nueva Facultad estará abierta a acoger nuevos grados en un futuro para seguir aumentando las oportunidades formativas para los jóvenes de Ronda, de la Comarca y los que quieran cursar sus estudios en la ciudad, con todo lo que ello puede suponer. La intención, ha dado a conocer por última la regidora, es que este nuevo espacio educativo pueda estar funcionando a lo largo de 2027.

Scroll to top