Destina la mayoría de cuantía del Programa Andalucía Activa, entre la Junta y el Consistorio y dotado con 1,2 millones; a la eliminación de barreras arquitectónicas y a intervenir en pasos de peatones y vehículos, entre otras actuaciones
El Ayuntamiento de Ronda ha mejorado la accesibilidad del polígono El Fuerte, con la inversión de la mayoría de la cuantía del Programa Andalucía Activa, que han desarrollado la Junta de Andalucía Activa y el Consistorio, dotado con 1,2 millones de euros.
Este programa ha permitido contratar a un total de 56 personas que estaban en situación de desempleo, en dos fases. La acción se ha desarrollado desde noviembre hasta este mes, cuando finalizará.
La delegada municipal de Obras, Concha Muñoz, se ha desplazado este jueves hasta el polígono para hacer balance de este programa y ha recordado que existía una demanda sobre la mejora de la accesibilidad del polígono, sobre todo, por parte de los empresarios que desarrollan en él su actividad.
“Hemos contratado en su mayoría a oficiales de albañilería y peones, pero también a administrativos”, ha dicho Muñoz, mientras ha destallado las actuaciones en las principales vías del polígono, en las calles Fernando de los Ríos, Genal y Guadalimar.
“Se han adecuado los acerados, adaptándolos a la normativa, ya que el pavimento estaba deteriorado. También se han mejorado los pasos de peatones y los vados de cruce de la calzada. Se han reparado arquetas y pozos y se ha mejorado la imagen con la incorporación de hormigón texturizado”, ha indicado la responsable de la delegación municipal de Obras.
Aunque la mayoría de la inversión se ha dedicado al polígono, también se ha intervenido en otros puntos de Ronda como en la avenida Victoria, las calles Miguel Martín y Doctor Castilla del Pino, con pasos elevados para mejorar la accesibilidad de los peatones y reducir la velocidad de los vehículos. En la UE-19 se han eliminado barreras arquitectónicas; y en las calles Mariano Soubirón y Sevilla se ha repuesto la solería.