El Ayuntamiento de Ronda no subirá los impuestos en 2026

La alcaldesa anuncia en el pleno ordinario de octubre que el equipo de gobierno vuelve a tomar esta decisión

La alcaldesa de Ronda, Mari Paz Fernández, ha anunciado en el pleno ordinario de octubre, celebrado este martes, que el Ayuntamiento no subirá los impuestos en 2026, una decisión que se vuelve a repetir de cara al próximo ejercicio económico, tal y como ha reiterado la regidora.
En segundo lugar, en la sesión se ha aprobado por unanimidad iniciar el expediente para municipalizar el servicio de transporte urbano, otra determinación que ya avanzó la regidora, tras intentar, por parte de la administración municipal y sin éxito, que sea una empresa la que lo preste.
Fernández ha insistido en que se persigue ofrecer a los rondeños un servicio de calidad, ya que éste, en la actualidad, resulta deficitario. Además, manifestó que se va a proceder a realizar un estudio de costes económicos y que se estudia crear una empresa municipal que lo gestione. La alcaldesa también ha abierto la puerta a que esta misma sociedad, se encargue de la nueva estación de autobuses, cuyas obras están en su recta final, en El Fuerte.
Por otro lado, el pleno de octubre ha dado luz verde también a una moción presentada por el grupo municipal del PP en la que se rechaza el convenio ofrecido al Ayuntamiento por la Dirección General de Tráfico (DGT) y en que se solicita financiar y habilitar una sala equipada, a nivel técnico y humano; para realizar los exámenes de conducir. De lo contrario, a partir de enero, las personas interesadas en realizarlos, de Ronda y los pueblos de la comarca, deberán trasladarse a Málaga. “Es una cuestión que nos atañe a todos y vamos a seguir luchando para que el Gobierno no se lleve los exámenes a Málaga”.
Scroll to top