La delegada municipal de Derechos Sociales informa sobre el amplio abanico de actividades que acoge desde su apertura hace tres años
La delegada municipal de Derechos Sociales, Cristina Durán, ha presentado las actividades y programas que se llevan a cabo en el Centro Cívico de El Fuerte, inaugurado por el Ayuntamiento de Ronda hace tres años con el objetivo de dotar a esta zona de la ciudad de un espacio para acciones de formación, inserción laboral y de dinamización social, realizadas desde el propio Consistorio o a través de entidades y asociaciones colaboradoras como Cruz Roja, Naim y ARIS.
Así, en una comparecencia en la que Durán ha estado acompañada por responsables de dichas entidades, se ha informado de la continua actividad que mantienen estas instalaciones municipales en las que, en el caso de Cruz Roja, se busca la entrada de las personas en el mercado laboral a través de cursos de formación que cuentan con financiación europea, según ha explicado el presidente de Cruz Roja en Ronda, Antonio Lasanta.
También sobre la búsqueda de un puesto de trabajo desarrolla su acción la Asociación Naim en el Centro Cívico El Fuerte. En este espacio se han puesto en marcha tres programas o proyectos, según ha explicado Sofía Carrasco, técnico de inserción laboral de la entidad. En colaboración con la Diputación de Málaga, se oferta el programa ‘Conectando oportunidades’, en el que los usuarios reciben orientación y formación online gratuita.
Por otro lado, a través del programa ‘Escuela de segunda oportunidad’, las personas pueden conseguir la formación básica obligatoria, ampliarla o realizar cursos específicos de capacitación laboral.
Por último, y con el apoyo de Fundación La Caixa, se ha puesto en marcha el proyecto ‘Incorpora’, destinado a cualquier ciudadano de Ronda y de municipios de la Serranía en el que se cuenta también con el apoyo de empresas de la zona. Hasta la fecha se han atendido a 200 personas a través de este programa y la inserción laboral conseguida has sido del 36%, según ha indicado la responsable de Naim.
Asimismo, Julia Calco, formadora de la Asociación Naim, ha explicado que se ponen en marcha cursos de capacitación atendiendo a la realidad laboral de la zona de actuación. En este mes de septiembre el Centro Cívico El Fuerte albergará un curso sobre manipulación de alimentos de cara a posibles empleos en hostelería. En noviembre acogerá la parte teórica de otro curso sobre atención a la dependencia, en el que habrá también una parte práctica en residencias de la zona. Igualmente, en diciembre se hará una curso de orientación laboral.
Además de iniciativas orientadas a las empleabilidad, también el Centro Cívico El Fuerte es la sede de ARIS, la Asociación Rural e Inclusiva de la Serranía, que trabaja por la igualdad y el bienestar del colectivo LGTBIQ+, promoviendo su inclusión social y el apoyo en el entorno rural. Germán Fornet, presidente de esta asociación, ha agradecido al Ayuntamiento la cesión de un espacio que abre sus puertas de lunes a viernes, de 11 a 13.00 horas y que se encuentra en las inmediaciones de tres institutos, facilitando la cercanía a aquellas personas que quieran contactar con ellos.
Por último, desde el programa ERACIS+ del Ayuntamiento de Ronda, Esther Cea (trabajadora social) y Victoria Espejo (psicóloga) han recordado que el horario de atención a los usuarios en el Centro Cívico El Fuerte son los martes y jueves, de 10 a 13.00 horas. Junto a la realización de itinerarios personalizados de inserción laboral, talleres formativos, educativos o de apoyo a las familias, también se trabaja con los usuarios gracias a propuestas lúdicas como la celebración de eventos como Halloween o Navidad.
“Queremos que sea un centro cívico abierto al barrio, vivo, en el que haya actividades en las que las personas participen. Desde el Ayuntamiento queremos que haya un sentimiento de barriada”, ha concluido la delegada municipal de Derechos Sociales.