La jornada ha incluido una ponencia de la psicóloga Sonia Domínguez, de la Fundación Márgenes y Vínculos, sobre violencia sexual a menores
El Convento de Santo Domingo ha acogido este viernes la reunión de la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional para la asistencia integral a las víctimas de violencia de género. Asimismo, la jornada ha incluido una ponencia sobre violencia sexual a menores impartida por la psicóloga Sonia Domínguez, de la Fundación Márgenes y Vínculos, organización sin ánimo de lucro que trabaja por la promoción de los derechos, la protección, la igualdad, la cultura, la convivencia y la educación desarrollando además proyectos orientados al bienestar de la infancia, las familias, la mujer, personas con discapacidad, migrantes o personas en situación de vulnerabilidad desigualdad.
El título de la ponencia ha sido ‘Intervención con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, detección y pautas de actuación desde un enfoque sensible al trauma y buenas pautas. Modelo Barnahus’ y a la misma han asistido también estudiantes de los ciclos de Educación Infantil y e Integración Social del IES Pérez de Guzmán. “Creo que es un tema muy importante y quiero destacar la participación de Sonia en la jornada de hoy. Nosotros, desde el Ayuntamiento de Ronda, siempre estamos al lado de las víctimas y prestando la atención que sea necesaria. Seguiremos trabajando desde el Centro de Información Municipal de la Mujer, CMIM, también en la prevención de este tipo de violencia”, ha explicado la delegada municipal de Igualdad, Cristina Durán.
Sonia Domínguez forma parte del Programa Avance hacia el modelo Barnahus adaptado a la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Andalucía) de la Fundación Márgenes y Vínculos, un programa que cuenta con más de dos décadas de trayectoria, según ha precisado la psicóloga.
El modelo Barnahus se centra en la prevención del abuso infantil mediante una atención integral y coordinada, protegiendo los derechos de la infancia y mejorando la atención en el sistema de justicia penal. También propone la intervención con menores víctimas en un servicio especializado y centralizado en un único recurso, con un centro y unos profesionales de referencia para que cualquier prueba o exploración que se tenga que realizar se haga en esas instalaciones y bajo los estándares de calidad y buenas prácticas que se proponen desde Europa. “Agradezco la oportunidad que nos ofrece el Ayuntamiento de Ronda para formar también a profesionales y futuros profesionales en la atención a los menores, en esa búsqueda y el desarrollo de las buenas prácticas”, ha señalado Domínguez.