Ronda vuelve a estar presente, una edición más, en la World Travel Market (WTM) de Londres, una de las principales ferias del sector turístico en la que la ciudad promocionará su oferta turística hasta este jueves, con el objetivo de consolidarse como destino en el mercado británico.
Al evento, el municipio acude bajo el paraguas de Turismo y Planificación Costa del Sol, dependiente de la Diputación de Málaga, en un stand de 250 metros cuadrados situado junto al del Turismo Andaluz y Turespaña y que incluye zonas de trabajo, networking y atención al público.
La delegación rondeña está integrada por la alcaldesa, Mari Paz Fernández; el concejal de Turismo y responsable de la empresa municipal Turismo de Ronda, S. A., Ángel Martínez; y el gerente de ésta, Javier Criado.
El mercado de Reino Unido constituye para Ronda uno de los más relevantes del turismo internacional y uno de los principales emisores europeos. Así, de enero a octubre de este año 9.860 visitantes procedentes de este país, pasaron por la Oficina Municipal de Turismo, en la zona de Blas Infante. Se estima que esta cifra constituye el 10% del flujo total de estos visitantes a Ronda, esto es, 98.600 turistas. De otro modo, uno de cada diez turistas extranjeros que vienen a Ronda, es británico.
En el mismo período (de enero a octubre de 2025), la Oficina Municipal de Turismo atendió a 125.010 visitantes, de los que el 31,41% han sido de nacionalidad española y el resto, extranjeros. A la ciudad, de este modo, han llegado 1.250.000 visitantes, hasta octubre de este año (casi 393.000 nacionales y más de 857.000, extranjeros).
La WTM constituye una plataforma esencial para reforzar la promoción de Ronda en el Reino Unido, fidelizar al visitante británico habitual y captar nuevos segmentos de mercado interesados en destinos culturales, patrimoniales y de naturaleza en Andalucía.
En el contexto provincial, el británico es el principal mercado emisor de la Costa del Sol, que ha consolidado su recuperación tras los efectos de la pandemia y el Brexit. Se estima que 2025 se cerrará con 3,2 millones de turistas británicos, un 1,46% más que en 2024 y una cifra de la que se beneficia Ronda, como destino de interior cercano a las poblaciones costasoleñas. Al cierre de este ejercicio se calcula que se habrán generado más de 4.500 millones de euros en ingresos, un 0,56% más que el pasado año, según los datos de Turismo y Planificación Costa del Sol.
La WTM recibió su pasada edición más de 45.000 asistentes y superó los 4.000 expositores, generando un crecimiento respecto a 2023 en ambos parámetros.